Buscar este blog

ENTRADAS POPULARES

viernes, 12 de enero de 2018

COCTELERIA TIKI Y SUS INICIOS

La coctelería tiki es una tendencia muy popular a nivel mundial, conocida por el exotismo de sus ingredientes y las grandes posibilidades que ofrece para el bartender en cuanto a su preparación y presentación.  Se trata de una de las corrientes de la coctelería que ha sobresalido y que estuvo presente desde los años 30.
Sus inicios se remontan desde la década de 1930 en los bares de los Ángeles en California de la mano de Ernest Raymond Beaumont Gantt quien era un contrabandista que durante la ley seca abastecía los Speakeasy de la ciudad y, se trataba de una persona que viajaba mucho por el mundo y tenía un vasto conocimiento sobre los rones, basándose en todo este conocimiento optó por la creación de cócteles Tiki.
Resultado de imagen
 Ernest Raymond Beaumont Gantt
Inspirándose en sus múltiples viajes por las Islas Polinesias al final de la ley seca decidió establecerse en California y abrir su propio bar llamado Don the Beachcomber,  , este bar contaba con una decoración muy llamativa en la que abundaban muchos de los artefactos recopilados durante sus múltiples viajes, la iluminación, la música evocaba aquellos paisajes tropicales de las islas que muy frecuentemente visitaba, transportando de esta manera a sus clientes a un mundo muy diferente lejos de la triste y gris ciudad, las recetas de Don the Beachcomber tomaron forma, sus recetas contenían una gran variedad de ingredientes como almibares, frutas, esencias, especias además del ron que era su destilado predilecto.
Resultado de imagen para don the beachcomber actualidad
Don the Beachcomber

El talento de Don the Beachcomber era innegable era tal su pericia con el uso del ron así como en la preparación de concentrados de frutas que la fama de este bar incrementó de manera exponencial, una de las muchas cosas que hacía de estos cócteles únicos eran los famosos Tiki Mug o Tiki Bowls, estos eran recipientes hechos en cerámica inspirados en la Polinesia, Melanesia y Micronesia. 
          Resultado de imagen para tiki mugs                   Resultado de imagen para tiki bowl
                                 Tiki mugs                                                                    Tiki bowl

Don fue pionero en esta tendencia pero como era de esperar se presentaban casos de camareros que se iban con la competencia y copiaban varios de sus cócteles, esto se convirtió en un problema muy grande para él.  Era tal su pasión por la coctelería que se podía decir que jamás una receta para él estaba terminada sino que siempre buscaba la manera de mejorarla y experimentar a veces solo por el gusto de llegar a nuevas creaciones, por esta razón la fuga de recetas se le convirtió en un auténtico dolor de cabeza porque era tiempo y dinero que el invertía para hacer sus exquisitas creaciones, por esta razón comenzó a ser más cuidadoso al momento de preparar sus cócteles y también era más riguroso en la selección del personal que trabajaría con él.
Con la aparición de Víctor Bergeron un joven camarero que comenzó a trabajar con Don pero que pertenecía a una familia acaudalada, este joven fanático de Don the Beachcomber y su trabajo quería la gloria para él y su mentor proponiéndole así poner muchas sucursales de Don the Beachcomber una en cada ciudad principal del país, a lo que Don respondió “ hijo, para mí el dinero no es importante, para mí lo importante es que cuando nuestro cliente venga y pruebe nuestros cócteles sienta que está en una playa paradisiaca, en una cadena de bares esa esencia se perdería”, la negativa de Don a Víctor repercutió de tal manera que este comenzó a espiarlo para aprender sus recetas y así poner su bar Tiki de manera independiente, hasta que un día fue sorprendido y fue despedido.
Resultado de imagen para victor bergeron
Victor Bergeron
Víctor viajó por el Caribe probando diversos cócteles, al regresar a Estados Unidos fundó el Trader Vic´s.  Trader Vic es el responsable de la expansión de la tendencia Tiki a nivel mundial con su franquicia, a Trader Vic se le atribuye la creación del cóctel Tiki mas famoso, pero, Don lo reclamó como propio, la historia cuenta que un día al preparar un cóctel para sus amigos fue tan exquisito que uno de sus amigos exclamo “Mai Tai Roa Ae” que en lengua polinesia significa “el mejor” de aquí proviene su nombre, aunque la creación se le atribuya a Trader Vic, la verdad es que el auténtico secreto del Mai Tai es el orgeat, la receta de este  le pertenece a Don.
Resultado de imagen para trader vics
Trader Vic´s

El inicio de la Segunda Guerra Mundial marcó una súbita caída en los bares Tikis, pero al finalizar y con el regreso de los soldados volvieron a repuntar en esta época Trader Vic se convirtió en el más grande de los bares Tikis, mientras que Don después de su divorcio en el cual perdió absolutamente todo decidió irse a Hawaii y allá continuar con lo que se había convertido en su pasión.
Desde el comienzo del presente siglo el bartender ha vuelto a ser relevante dentro de la restauración y por esta razón ha vuelto a despertar el interés por la coctelería Tiki, ejemplos más evidentes son el Forbidden island en San Francisco, el Rico Tiki Bar en Mar del Plata, el Mahiki en Londres, entre otros.
El resurgimiento y actual éxito de la cultura Tiki radica en el homemade una tendencia muy popular en la actualidad, y es que para nadie es un secreto que lo hecho en casa con productos frescos es garantía una calidad innegable.  Don the Beachcomber con estas preparaciones caseras convirtió al bartender en un artista y la coctelería una experiencia sensorial mucho mas allá que una simple experiencia al paladar.
                

No hay comentarios:

Publicar un comentario

QUIMICA APLICADA AL ARTE DE LA COCTELERIA

La mixología molecular nace de la necesidad de que el cliente tenga una experiencia innovadora, como un nuevo sabor de mojito o un gin ton...